Ir a la raíz de los problemas, no quedarse en las apariencias, es el trabajo imprescindible para describir política y sociedad. Las acciones deben guardar relación con la línea de evolución, encontrando equilibrios, pero los análisis deben describir la sociedad del modo más honrado posible. De este modo, hablar del sistema español en estos momentosSigue leyendo «Raíces del presente»
Archivo del autor: Néstor Fernández Zapico
El fútbol, religión laica del trabajador
Quién no tiene anécdotas relacionadas con el fútbol, ha disfrutado jugando a este deporte, viendo un partido o hablando sobre el último fichaje. Puede que no te guste, o que lo ames profundamente, pero tu vida ha sido influida directa o indirectamente por un balón rodando entre veintidós jugadores. Como decía Eric Hobsbawn, el fútbolSigue leyendo «El fútbol, religión laica del trabajador»
Globalismo, patriotas y análisis apresurados
La crisis sanitaria refuerza la posición de quienes defienden volver a la hegemonía de los estados-nación. La pandemia ha llevado a un cierre de fronteras, unido a la incapacidad de organizaciones transnacionales para dar respuesta al problema. Sin embargo, creo que no debemos hacer análisis apresurados, sino ver la situación en su contexto y evoluciónSigue leyendo «Globalismo, patriotas y análisis apresurados»
La ultraderecha española en tiempos de crisis
Las dos principales corrientes políticas son conservación y progreso. Los primeros defienden el estatus quo, mientras los segundos arriesgan para defender nuevos proyectos. Ambas tendencias son necesarias. Los conservadores tienen aversión al riesgo, destacan por el realismo dentro de la coyuntura económica, pero presentan poca sensibilidad respecto a las desigualdades sociales. Los progresistas asumen riesgos,Sigue leyendo «La ultraderecha española en tiempos de crisis»
Ítaca en el siglo XXI. Ecologismo y democracia
Descarga de Ítaca en el siglo XXI. Ecologismo y democracia: https://www.smashwords.com/books/view/1009635 Sinopsis: Bajo los glaciares polares están las ideas de la Ilustración, que nos llevaron a la Modernidad, o la barbarie. El reto climático puede cambiar nuestra sociedad tal y como la conocemos; la situación es muy grave. Si el calentamiento global aumenta provocará desastres naturales,Sigue leyendo «Ítaca en el siglo XXI. Ecologismo y democracia»
Héroes cotidianos
“Nadie es más que nadie”. Esta frase, manida pero poco aplicada, se muestra clara durante una crisis. El clasismo, impulso de alguna gente para despreciar a personas de profesiones poco valoradas socialmente, que no poco valorables, se desnuda. Y qué me dice un arrogante de la persona de la limpieza que ayuda a sus padresSigue leyendo «Héroes cotidianos»
Réquiem por un imperio
Suena Murder Most Foul, último tema de Bob Dylan; Réquiem por el Imperio de los Estados Unidos de América, himno del fin de una época. Quién nos lo iba a decir. Las invasiones bárbaras de nuestra época no emplean armas de hierro, sino invisibles microorganismos. Quién nos lo iba a decir. La naturaleza asestando elSigue leyendo «Réquiem por un imperio»
¿Qué es Ítaca?
“Ten siempre a Ítaca en la memoria.Llegar allí es tu meta.Mas no apresures el viaje.Mejor que se extienda largos años;y en tu vejez arribes a la islacon cuanto hayas ganado en el camino,sin esperar que Ítaca te enriquezca.Ítaca te regaló un hermoso viaje.Sin ella el camino no hubieras emprendido.Mas ninguna otra cosa puede darte.Aunque pobreSigue leyendo «¿Qué es Ítaca?»
Néstor Fernández Zapico
Néstor Fernández Zapico (Langreo, 1992) pertenece a una generación que crecería ya en una sociedad globalizada, criada a medio camino entre el mundo digital y el analógico. Nacido en la cuenca minera de Asturias, pronto se interesaría por la historia de los movimientos políticos para la transformación social. A los 18 años vivió el 15MSigue leyendo «Néstor Fernández Zapico»