Ítaca es el sueño de un futuro digno en nuestro hogar
Entradas recientes

La política de las palabras
La Universidad de Edimburgo retira el nombre “David Hume” a una de sus torres, y este hecho lleva a reflexionar sobre el mundo de las palabras y su relación con los hechos. Es cierto que Hume llegó a afirmar la inferioridad natural de las personas con color de piel negro, que la única diferenciaSigue leyendo “La política de las palabras”

La musa y la medusa
Hace tiempo que no siente cautivo y desarmado el rojo que no miente. En este siglo sin musa apuesta por la medusa que te mira y eres piedra dando siempre más de lo que lleva. Arriesga tu rojo al negro, futuro cromático siguiendo lo clásico. Algunos te dirán “tonto”, pero el camino del sentir enfrentadoSigue leyendo “La musa y la medusa”

El libro colaborativo
¿Por qué seguir escribiendo libros sobre reflexión social de forma solitaria en la era digital? ¿Es necesario el reconocimiento del autor? Estas dos preguntas inician la propuesta del libro colaborativo, a medio camino entre la utilización de herramientas digitales y la superación del ego en tiempos excesivamente individualistas. El proyecto busca ofrecer un libroSigue leyendo “El libro colaborativo”
Comentarios recientes
La revolución es una aceleración de la evolución. Lo que se entendía por revolución (como disrupción del sistema) era un…
Evolución o revolución… Yo estoy de acuerdo con revolución… Evolución es lo mismo con caramelos…(opio)…
Muy buen Libro explica como va ser el cambio climatico es nuestro planeta. Os lo recomiendo. Sobre Nestor me quedaria…

ÍTACA EN EL SIGLO XXI
ECOLOGISMO Y DEMOCRACIA
Descarga de Ítaca en el siglo XXI. Ecologismo y democracia: https://www.smashwords.com/books/view/1009635
Sinopsis:
Bajo los glaciares polares están las ideas de la Ilustración, que nos llevaron a la Modernidad, o la barbarie. El reto climático puede cambiar nuestra sociedad tal y como la conocemos; la situación es muy grave. Si el calentamiento global aumenta provocará desastres naturales, escasez de agua, temperaturas extremas, migraciones forzadas… Hay un riesgo serio de autoritarismos para hacer frente al deterioro del planeta. Proteger a tiempo el medioambiente es defender nuestros derechos. Mientras la crisis climática se agrava, observamos cómo las desigualdades van en aumento y los mercados internacionales imperan sobre la democracia. Pero hay posibilidades de cambio, adaptadas a las necesidades del siglo XXI. Sobre esas posibilidades reflexiona el libro, defendiendo un ecologismo con raíces democráticas como Ítaca, horizonte de dignidad, de nuestra época.
La evolución del hombre a nivel emocional debería ser más rápido e ir más en paralelo al desarrollo cognitivo, sería…